Egipto y Guinea Ecuatorial fortalecen la cooperación en seguridad, comercio e infraestructura

0
- Advertisement -
Getting your Trinity Audio player ready...

En un movimiento significativo para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo mutuo, Guinea Ecuatorial y han firmado una serie de acuerdos de cooperación. La firma de estos acuerdos tuvo lugar durante la visita oficial del de Guinea Ecuatorial, , a Egipto, donde se reunió con el Presidente egipcio, Abdel Fattah Al-Sisi.

La firma de esos acuerdos se inscribía en el marco del entre el Gobierno de la República Árabe de Egipto y el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial firmado el 10 de junio de 2010, subrayando que el acuerdo se enmarca dentro de los esfuerzos de Egipto y Guinea Ecuatorial para reforzar las relaciones diplomáticas entre los dos países, y la voluntad de potenciar y profundizar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.

El primer acuerdo estipula la cooperación entre ambos países en el ámbito de los sin visado, permitiendo a los ciudadanos de los dos países, titulares de pasaportes diplomáticos, especiales y de «misión» entrar, salir, transitar y residir en el territorio de la otra parte durante un periodo no superior a 90 días a partir de la fecha de entrada sin visado previo.  El acuerdo también incluye permitir a los ciudadanos de ambos países, que sean miembros de misiones diplomáticas y consulares o empleados de organizaciones internacionales acreditadas en el territorio de la otra parte, además de sus familiares, entrar, salir, transitar y residir en el territorio de la otra parte sin visado de entrada mientras dure su trabajo, siempre que cumplan los procedimientos de acreditación vigentes en el territorio de la otra parte en un plazo de 30 días a partir de la fecha de llegada al territorio de la otra parte..
El segundo acuerdo fue la firma de un entre el Instituto de Estudios Diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Árabe de Egipto y el Ministerio de Asuntos Exteriores, y Diáspora de la República de Guinea Ecuatorial.
Tras la firma, el Dr. Moustafa Madbouly subrayó la voluntad de Egipto de promover la cooperación conjunta en diversos ámbitos entre Egipto y los países africanos, señalando a los esfuerzos realizados por el Estado egipcio para reforzar la presencia egipcia y los intereses comunes con los países africanos, de modo que profundizan los lazos históricos y geográficos entre los pueblos del continente.
El memorando tiene como objetivo ampliar los lazos de cooperación académica entre Egipto y la República de Guinea Ecuatorial, especialmente en el campo de la formación y preparación de diplomáticos, explicando que el memorando incluye el intercambio de experiencias relacionadas con programas de estudio e investigación, diversos cursos y seminarios, y otras actividades académicas, de formación y cualificación.
El memorando estipula trabajar para mejorar la comunicación entre los dos países e intercambiar estudiantes, diplomáticos y especialistas en el campo de los estudios diplomáticos, además de tratar de fomentar los estudios y la investigación, así como el intercambio de publicaciones nacionales e internacionales en áreas de interés común.
El memorándum también tiene por objeto intercambiar puntos de vista sobre las tendencias internacionales y la evolución de los estudios diplomáticos, así como las herramientas educativas relacionadas con el uso de ordenadores, subrayando la importancia de explorar otras formas de cooperación entre los dos países en el ámbito de los objetivos del memorándum.
El tercer acuerdo firmado entre Dr. Moustafa Madbouly y Tedoro Obiang Mangue se trata de la firma de un memorando de entendimiento en el ámbito de la cooperación en materia de seguridad y el intercambio periódico de conocimientos entre el Ministerio del Interior egipcio y el Ministerio de Seguridad Nacional de Guinea Ecuatorial.
La firma responde a la voluntad de ambas partes de apoyar y reforzar la cooperación en materia de seguridad, y de ampliar y profundizar los lazos de amistad entre los dos países.
El memorando de entendimiento firmado se guía por los objetivos y principios de la Carta de las y de la . Los dos países también están interesados en reforzar la cooperación en materia de seguridad sobre la base de los principios de respeto de la independencia, la soberanía política de cada Estado, la no injerencia en los asuntos internos y la búsqueda de intereses mutuos.
En virtud del memorando de entendimiento, ambas partes cooperarán en el marco de un intercambio periódico de conocimientos especializados, de acuerdo con sus necesidades, en asuntos de interés mutuo, especialmente en los ámbitos de la formación pública y privada, la lucha contra el tráfico de drogas y delitos conexos, la lucha contra el terrorismo internacional y la delincuencia organizada, el desarrollo institucional o la , y el  intercambio periódico de información relacionada con la seguridad y el orden público.
Cada parte ofrece- según sus capacidades- la ayuda necesaria a la otra parte solicitante, ya que se puede ofrecer la ayuda de formación a través de enviar un equipo de instructores a la parte solicitante o, a través de acoger los alumnos de la parte solicitante en el Estado de la otra parte. El memorando de entendimiento estipula que- para poner en practica este memorando- se creará un comité conjunto de seguimiento, que incluirá los miembros competentes por las dos partes, para garantizar el pleno desarrollo de las actividades incluidas en el memorando.
El comité constituido celebrará una reunión anual periódica en los países de ambas partes por intercambio, y en el caso de necesidad, se podrá celebrar otra reunión excepcional a petición de cualquiera de las partes.

Deja un comentario